Los azulejos artesanales representan un importante capítulo en la historia del diseño de interiores, ofreciendo una singular combinación de tradición, arte y modernidad. Su uso en hoteles y locales comerciales no solo mejora la estética, sino que también transmite un mensaje de exclusividad y atención al detalle.
Historia y evolución de los azulejos artesanales
La historia de los azulejos artesanales es tan antigua como diversa. Originarios del Medio Oriente, los azulejos se expandieron a Europa con la influencia islámica, especialmente en España y Portugal. A lo largo de los siglos, estos azulejos han evolucionado desde la simple funcionalidad hasta convertirse en una forma de expresión artística.
Los diseños han variado desde patrones geométricos y florales hasta representaciones detalladas de escenas históricas y la vida cotidiana. En el siglo XXI, los azulejos artesanales han experimentado un renacimiento, adaptándose a tendencias modernas mientras mantienen su carácter y encanto únicos.
Cómo las baldosas artesanales realzan la estética de cualquier espacio
Los azulejos artesanales son más que un simple revestimiento; son piezas de arte que aportan profundidad y carácter a cualquier entorno. En hoteles y comercios, estos azulejos no solo embellecen el espacio sino que también crean un ambiente único, transmitiendo sensaciones de lujo y exclusividad.
Proyectos inspiradores: Interiores y locales renovados
En esta sección, exploraremos cómo las baldosas artesanales están transformando espacios comunes en entornos únicos y cautivadores, creando ambientes que no solo son visualmente impresionantes sino también ricos en historia y cultura.
Desde restaurantes y hoteles hasta espacios residenciales, cada proyecto destaca por su uso creativo y original de la cerámica artesanal, demostrando que los detalles bien pensados pueden dar vida a cualquier espacio. Veamos varios proyectos de profesionales del sector azulejero artesanal:
Casa Mono – Kitchen, Drinks & Friends

En Casa Mono, la combinación de azulejos en tonos de blanco y turquesa junto con muebles en tonalidades tierra logra establecer un ambiente de refinamiento y serenidad. Este proyecto ejemplifica de manera destacada cómo los azulejos pueden desempeñar un papel fundamental en la construcción de un espacio acogedor y con estilo. Este logro es obra del renombrado estudio de diseño de interiores Lázaro Rosa Violán STUDIO, en colaboración con Art Antic.
H10 Vintage Salou

La zona de lectura del H10 Vintage Salou cobra vida gracias a los azulejos estilo hidráulico también de Art Antic , que aportan un toque histórico y encantador, demostrando cómo los detalles en cerámica pueden enriquecer cualquier espacio.
Restaurante UMO en Madrid

Umo se inspira en los vanguardistas restaurantes de grandes ciudades como Nueva York y Londres. En esta ocasión, la firma Maoraceramic ha colaborado estrechamente con Proyecto Singular. Este estudio fue responsable del diseño de interiores del restaurante, mientras que nuestro equipo se dedicó a la creación de esmaltes únicos para diversas áreas del establecimiento, sobresaliendo por su distintivo color, forma, tamaño y textura.
Le CoQ Restaurante

Proyecto personalizado para la cadena de restaurantes LeCoq en Madrid, de COMBO studio. Este proyecto a medida se han empleado azulejos en forma hexágonales de Alteret Cerámicas, en una paleta de colores elegida por los propietarios del restaurante que incluye Negro, Blanco y un Rojo específico. Además, se ha incorporado un diseño decorativo especial que evoca las patas de los gallos, haciendo honor al nombre LeCoq.
La historia y evolución de los baldosines artesanales reflejan su importancia en la decoración de interiores a lo largo de los siglos. Su uso en proyectos contemporáneos demuestra que la artesanía y la tradición siguen siendo componentes valiosos en el diseño moderno, aportando un valor estético y una singularidad que no pueden ser replicados por producciones en masa.¡Esperamos que os haya gustado!