Cómo acuchillar el parquet paso a paso para hacerlo tu mismo

Cómo acuchillar el parquet: aprende a hacerlo tú mismo

El día a día o el desgaste del parquet, produce que tu madera no luzca cómo el primer día, hay que acuchillarlo cada cierto tiempo y hoy en reformea, te explicamos cómo acuchillar el parquet paso a paso, para que puedas hacerlo tu mismo ahorrando costes.

Acuchilar el parquet, esencialmente, es casi lo mismo que lijar tables de madera y aunque el proceso es el mismo, acuchilar el parquet es diferente. Hay muchas cosas que considerar y personalmente lo encontré mucho más fácil y divertido, pero ojo, como todo trabajo, lleva su esfuerzo y dedicación y aunque el artículo que os traemos hoy es una guía, se convierte indirectamente en una especia de advertencia.

Ten en cuenta los diferentes tipos de parquets

Lo primero que debes tener en cuenta antes de acuchillar el parquet

En primer lugar, debes saber que existen diferentes tipos de parquet. El ejemplo que traemos hoy es de madera maciza, pero la mayoría de los tipos (especialmente las versiones modernas) están formados por diferentes capas de las cuáles solo la superior es de madera maciza. Esto significa que el parquet sólo se puede lijar varias veces antes de que la capa se desgaste consistentemente.

Después está la dirección del grano. A diferencia de las tarima, el parque generalmente se coloca con forma de patrón (el del ejemplo es en forma de espiga clásica). Por lo general, siempre se lija la madera en la dirección del grano, pero con el parquet se reduce considerablemente esa posibilidad.

Algo más a considerar son los espacios entre las tablas del piso. Con el tiempo, la madera se encoge y se mueve e inevitablemente habrá algunas brechas entre las piezas de parquet individuales.

¡Vamos allá! Como ya hablamos, el proceso básico de lijar el parquet es el mismo que lijar la tarima. Sin embago, existen algunas pequeñas diferencias y pasos adicionales para que tu trabajo quede con un acabado profesional.

Empezando a acuchillar el parquet

Tiempo necesario: 1 día y 10 horas.

  1. Lijar el parquet

    Dependiendo del estado de tu parque, comienza lijando con un papel de grano 40, pero es muy probable que tengas que comenzar con algo más bajo eso.

    No debes lijar en un ángulo de 90º con respecto al grano y siempre debe terminar en la dirección de lcaída de la luz. En el caso de que su parquet tenga patrón, debes lijar en un ángulo de 45º con respecto al grano.

    Avanza lijando la habitación con la lijadora de tambor y tenga a mano la lijadora de bordes. Empieza con el papel grues y después varíe a alguno más fino, así sucesivamente hasta que termina con un papel de grano de 120. Recuerde terminar la última batida en la dirección en que la luz cae en la habitación.Lijar el suelo de la habitación

  2. Pule el parquet con el buffer o pulidora

    Cuando has terminado la primera parte, seguramente veas líneas de lijado en el suelo, aquí es donde entra en juego la segunda máquina.
    A diferencia de la lijadora de tambor grande, se lija en círculos, lo que significa que esencialmente está lijando cualquier surco y ranura hasta lograr una superficie perfectamente lisa.
    Con el búfer, debe seguir los mismos pasos que hizo con la lijadora de tambor. Recorre la habitación con la máquina nuevamente, comenzando con el papel más grueso (alrededor de 40 granos), luego un poco más fino (alrededor de 80 granos) y luego termina con el papel más fino (grano 120).Pulir el parquet con el buffer

  3. Limpia el parquet

    Es muy importante asegurarse de que el piso esté realmente limpio y libre de polvo y suciedad. Aspiramos el piso tantas veces que casi estaba convencido de que terminaría chupando el parquet si continuaba por más tiempo.

    Recomendamos prestar especial atención a los espacios entre las piezas de parquet. La suciedad y el polvo inevitablemente se depositarán en los huecos, pero las vibraciones causadas por el lijado también significarán que cualquier suciedad que se haya acuñado en los huecos durante las últimas generaciones se aflojará y se romperán pedazos de suciedad sólida cada vez. usted aspira y especialmente cuando comienza a engrasar o barnizar el piso.Es el momento de limpiar el parquet

  4. Elige un aceite o barniz para aplicar al parquet

    En este ejemplo, se opto por un acabado de aceite. Es un acabado más natural y es posible que te haga sentir más cómo.
    La forma exacta en que aplique el aceite probablemente variará según el tipo de aceite que use. Con el sistema que utilizamos, debe usar dos tipos diferentes de aceite.

    Primero, aplica una capa de aceite de cebado (Leinos Oil 240) y luego, después de esperar unos 15 minutos, frota y frota en el piso con la máquina de pulir y almohadillas especiales.
    Luego, después de aproximadamente dos horas, aplica una segunda capa de la imprimación antes de esperar nuevamente unos 15 minutos y frotarla en la superficie.

    Cuando termine de aplicar las dos primeras capas de aceite de imprimación, debe esperar al menos 12 horas para que todo se seque por completo antes de aplicar una capa de aceite de acabado. El aceite que usamos (Leinos 245) es un aceite que tiene un porcentaje de cera que aparentemente está destinado a hacer que la superficie sea más duradera.

    Aplicamos las dos primeras capas de aceite con una especie de escoba a la que puedes unir una almohadilla suave para aplicar el barniz. La tercera y última capa de la mezcla de aceite y cera se aplica con un paño con el que básicamente se limpia el líquido por el piso.

    La capa superior está destinada a ser extremadamente resistente (hasta ahora), aunque debo admitir que los aceites realmente apestaban.
    Cómo lijar parquet | Casita en la esquina
    La mayor diferencia entre lijar tablas de piso y parquet está en las máquinas. Utilizamos dos máquinas diferentes para lijar nuestro piso de parquet (tres si cuenta la lijadora de bordes), mientras que solo usamos una al lijar nuestras tablas de piso..

    En realidad, es bastante difícil lograr un acabado impecable (¡lo cual no hicimos!). En general, estamos satisfechos con el resultado, pero está lejos de ser perfecto y tenemos algunas líneas visibles desde la lijadora de tambor dependiendo de cómo brille la luz en el piso.Aplica el aceite o barniz elegido al parquet

Consejos a tener en cuenta

  • No lijes los bordes con nada más fino que 80 granos. Podría causar marcas de quemaduras con un papel más fino.
  • Pas más tiempo del que pienses lijando o con la pulidora. Habitualmente el suelo suele ser viejo y ondulado. Si fuese una superficie más solida y estable, llevaría menos tiempo.
  • Espera el mayor tiempo posible antes de colocar completamente los muebles. El aceite o barniz debe secar por completo y el parquet se debe endurecer para proteger. Se tardo casi tres días en volver a poner los muebles y tras un mes, todavía no se ha puesto ninguna alfombra por riesgo a marcar el nuevo suelo.

En general, es un trabjao duro, pero a nivel económico, si tienes tiempo y ganas, puedes ahorrar mucha pasta. ¿Qué opinas? ¿Te atreves a acuchillar el parquet de tu casa? Dinos que opinas en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar