No se han encontrado widgets en la barra lateral
Transformación total: Antes y después de una ampliación en casa

En el fascinante mundo de la decoración del hogar, pocas cosas resultan tan gratificantes como presenciar la transformación radical de un espacio familiar. En esta ocasión, nos sumergimos en el emocionante proceso de una ampliación en casa, donde los límites se desdibujan y las posibilidades se expanden. Desde las primeras fases del proyecto hasta el impresionante resultado final, descubriremos cómo una simple reforma puede dar lugar a una metamorfosis total, redefiniendo por completo la experiencia de habitar un espacio. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje de antes y después!

Ampliación de cocina: De anticuada a moderna

Realizar una ampliación de cocina para transformarla de anticuada a moderna puede ser un proyecto emocionante y gratificante. Aquí te cuento algunos pasos clave para lograrlo:

  • Diseño moderno y funcional: Lo primero es planificar un diseño que refleje tu estilo y necesidades. Opta por líneas limpias, colores neutros o tonos vivos y materiales modernos como acero inoxidable, vidrio o madera clara.
  • Ampliación del espacio: Si es posible, considera la posibilidad de ampliar físicamente la cocina. Puedes hacerlo derribando una pared contigua, construyendo una extensión o incorporando un espacio adyacente poco utilizado.
  • Iluminación adecuada: Una iluminación adecuada es esencial para una cocina moderna. Instala luces empotradas en el techo, añade iluminación bajo los armarios y considera la opción de colocar una elegante lámpara sobre la isla o la mesa de la cocina.
  • Electrodomésticos de última generación: Renueva tus electrodomésticos por modelos modernos y eficientes. Opta por una placa de inducción, un horno multifunción y una nevera con dispensador de agua y hielo.
  • Encimera y suelos contemporáneos: Elige una encimera de cuarzo o granito para un aspecto moderno y duradero. En cuanto a los suelos, la cerámica, la madera laminada o el microcemento son opciones populares en cocinas modernas.
  • Almacenamiento inteligente: Incorpora sistemas de almacenamiento inteligentes como cajones extraíbles, estantes abiertos o muebles con compartimentos ocultos para mantener el orden y maximizar el espacio.
  • Detalles decorativos: Añade toques decorativos modernos como plantas suculentas, cuadros abstractos, accesorios de acero inoxidable o una pared de pizarra para darle un aire contemporáneo a tu cocina.

Rediseño de la terraza: De espacio olvidado a jardín urbano

Transformación total: Antes y después de una ampliación en casa

Rediseño de la terraza: De espacio olvidado a jardín urbano
Reinventar una terraza abandonada en un vibrante jardín urbano es un proyecto emocionante que puede transformar por completo el ambiente de tu hogar. El primer paso es planificar cuidadosamente el diseño, teniendo en cuenta factores como la orientación solar, el tamaño del espacio y tus gustos personales. Es crucial seleccionar plantas y flores adecuadas que se adapten bien a las condiciones de la terraza, ya sea soleada o sombría, para asegurar su florecimiento.

La elección de muebles de exterior funcionales y estéticamente agradables es esencial para crear un ambiente acogedor y funcional en tu jardín urbano. Opta por materiales resistentes a la intemperie y elige piezas versátiles que permitan disfrutar del espacio en diferentes momentos del día. Incorporar elementos decorativos como luces, cojines y maceteros de diseño añadirá un toque personalizado y acogedor a tu terraza transformada en jardín urbano.

Mantenimiento y cuidado continuo
Una vez completada la transformación de tu terraza en un jardín urbano, es fundamental establecer un régimen de mantenimiento regular para asegurar que las plantas prosperen y el espacio conserve su encanto. Programa riegos regulares, podas periódicas y revisa el estado de las plantas con regularidad para prevenir problemas de plagas o enfermedades. Además, considera la posibilidad de añadir un sistema de riego automático para facilitar el cuidado diario de tu jardín urbano y disfrutar al máximo de tu oasis verde en plena ciudad.

Renovación del salón: De estilo clásico a contemporáneo

Transformación total: Antes y después de una ampliación en casa

Para llevar a cabo una renovación del salón de estilo clásico a contemporáneo, es fundamental tener en cuenta varios aspectos clave. En primer lugar, es importante seleccionar una paleta de colores moderna y atemporal que contraste con los tonos más tradicionales del estilo clásico. Colores como el blanco, gris, negro y tonos tierra suaves son excelentes opciones para lograr una atmósfera contemporánea. La iluminación también juega un papel crucial en la transformación de un salón clásico a uno contemporáneo. Se pueden incorporar lámparas de diseño moderno, apliques y focos empotrados para crear un ambiente más actual y sofisticado.

Otro aspecto a considerar es la elección de los muebles y accesorios. En un salón contemporáneo, los muebles suelen tener líneas limpias y minimalistas, evitando los detalles elaborados propios del estilo clásico. Optar por piezas de mobiliario de líneas sencillas y materiales como el metal, vidrio o madera natural puede ayudar a modernizar el espacio. Asimismo, es recomendable incorporar elementos decorativos y textiles actuales, como cojines, cortinas y alfombras en patrones y texturas contemporáneas para añadir un toque de frescura al ambiente.

Para completar la transformación de un salón clásico a contemporáneo, es necesario prestar atención a los detalles. Pequeños cambios, como la actualización de marcos de cuadros, la incorporación de espejos modernos o la introducción de plantas y elementos decorativos contemporáneos, pueden marcar la diferencia en la apariencia final del espacio. No olvides que la clave está en encontrar el equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo para lograr un salón renovado y sofisticado.

Foto del avatar

Por Marta Martínez

Marta Martínez, amante de la decoración de interiores, la belleza natural y la originalidad que infunden energía en cada parte del hogar. Con una habilidad excepcional para convertir simples espacios en lugares acogedores y con carácter. Explora cómo cada adorno y cada elemento vegetal pueden ser elementos esenciales para concebir un ambiente singular y equilibrado en tu casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *