Unida en la Diversidad, os vamos a contar algunas curiosidades sobre el continente más antiguo del mundo que seguramente no conozcáis. ¡Allá vamos!
- El continente ha sufrido tanto a lo largo de su historia con las guerras, que antes había 70 países que ahora ni tan siquiera aparecen en los mapas.
- Lo que antes era alrededor de un 85% de bosques se ha convertido en un 3%. ¡Casi nada!
- La Sagrada Familia de Barcelona es el edificio que más ha tardado en construirse de toda Europa (¡inclusive más que las Pirámides de Egipto!).
- El número de poblaciones abandonadas (bellas, pero sin vida) aumenta exponencialmente cada año. Por ejemplo, Rusia ya cuenta con alrededor de 13.000 pueblos abandonados. ¡Una verdadera pena! Y nosotros siendo tan fans de los pueblos pequeños…
- Finlandia fue el primer país que permitió el voto femenino.
- Curiosamente, Grecia, Portugal y España son los países de la Unión Europea donde más horas se trabaja a la semana. Ahora planteamos, ¿es trabajar muchas horas sinónimo de riqueza y productividad? Se abre el debate.
- Los jóvenes de Italia, Polonia y España son los que más tardan en independizarse.
- Bélgica es el país con la mayor red ferroviaria de toda la unión.
- Éste es el pueblo con el nombre más largo: Lanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch, ¿sabrías pronunciarlo?
- “Unida en la diversidad!” es el lema de la Unión Europea.
- La población total oscila alrededor de 504 millones de habitantes repartidos en sus más de 4 millones de kilómetros cuadrados.
- El Vaticano, es la ciudad-estado más pequeña de todo el continente, seguido por países como Mónaco o Andorra.
- Berlín tiene más restaurantes especializados en kebab que el propio Estambul, (ahí queda eso).
- Perucica es una de las últimas selvas tropicales europeas. Se encuentra en Bosnia y es una auténtica maravilla.
Si somos únicos, por algo será… ¡Bienvenidos a Europa!